Leo Simoes presenta el libro Hexapoda el día 13 de julio en El Mercado de Miranda
Nuevo proyecto que vamos a realizar en el marco de las fiestas de la calle del Sol en colaboración con Sol Cultural.
Es un proyecto abierto en el que no hace falta inscribirse aunque sí es imprescindible ser asociado de Espacio Imagen.
Información en el PDF adjunto.
Inauguración el Jueves día 31 de Mayo, a las 20:00h en la sede del Mercado de Miranda.
La exposición se podrá visitar de lunes a domingo de 11 a 14 horas y de miércoles a viernes de 18 a 21 horas hasta el día 29 de Junio
El proyecto está ya muy avanzado, prácticamente los 50 fotógrafos participantes han realizado ya una salida o están a punto de realizarla.
Recordaros que este fin de semana (21 de abril 2012) se celebra La Semana Mágica dentro de la programación de la agenda de la Fundación Santander Creativa. Todos los inscritos al proyecto estáis invitados a realizar fotos en las diferentes actividades de calle.
Por otro lado se enviarán 12 fotógrafos a los diferentes espectáculos cerrados, Palacio de Festivales, Café de las Artes y la Carpa Mágica de la Plaza Porticada.
Os dejamos una lista de los espectáculos abiertos donde podéis acudir a hacer fotos para el proyecto :
Viernes 20
El reto
21:00h Plaza del Ayuntamiento
Sábado 21
Mag Gerard
13:30h Plaza Ayuntamiento
Jean Philippe
12:00h Plaza de las Atarazanas
Gran Circo de Pulgas
12:00 a 14:00h Plaza de Pombo
Gran Circo de Pulgas
17:00–20:00h Plaza de Pombo
Cabeza Parlante
12:00 – 14:00h (pases cada 5 minutos) Jardines Pereda
Cabeza Parlante
17.00 – 20.00h (pases cada 5 minutos) Jardines Pereda
Estatua del agua
Itinerante/ durante todo el día: (zona Jardines Pereda)
Domingo 22
Cabeza Parlante
Jardines Pereda
12.00 – 14.00 h.
(pases cada 5 minutos)
Cabeza Parlante
Jardines Pereda
17.00 – 20.00 h.
(pases cada 5 minutos)
Y aquí os dejamos el enlace con toda la información sobre el Festival de Magia:
Durante el mes de abril de 2012 permanecerá expuesta al público la exposición resultante de la colaboración entre los fotógrafos de la asociación y los veterinarios colegiados. El propósito de la misma es reflejar el trabajo de campo que la figura del veterinario aún sigue llevando a cabo en el entorno de cantabria, y aquellas labores ya casi prácticamente en desuso.
El resultado del trabajo se mostró con motivo del primer centenario del Ilustre Colegio de Veterinarios de Cantabria en el Parlamento de la comunidad autónoma.
Durante todo el mes se podrá visitar en La Casa Blanca, Finca del Marqués de Santillana, en Solares.
El plazo para inscribirse en el proyecto "Por amor al Arte" finaliza el domingo día 29 de enero de 2012, si quieres participar envía un email con las instrucciones que han sido enviadas por email a todos los asociados, si no las has recibido, ponte en contacto con nosotros.
Proyecto conjunto con el colegio Veterinario de Cantabria para la conmemoración de su primer centenario.
Exposición en el atrio del Parlamento de Cantabria.
Hasta el 13 de febrero de 2012
lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00 h.
Ponemos en marcha el proyecto común para esta navidad, leer atentamente el pdf adjunto para conocer los datos técnicos y condiciones para participar en la expo colectiva.
Fecha tope de entrega : Domingo 20 de Noviembre de 2011
Antonio Y Joaquín nos expondrán su experiencia en el reciente taller realizado en Togo. Acompañarán su charla con una proyección audiovisual del trabajo realizado durnate este último taller.
SÁBADO 26 MARZO PRIMER SET
Responsable: Gema Rodrigo
Título: La discreta costurera (fotonovela).
Ubicación: Plaza Pombo.
Horario: 20:00 – 22:00 horas.
MARTES 29 MARZO SEGUNDO SET
Responsable: Rubén García Escalante
Título: Velatorio en la calle.
Ubicación: Calle Juan de Herrera.
Horario: 20:00 – 22:00 horas.
MIÉRCOLES 30 MARZO TERCER SET
Responsable: Miguel Munguía
Título: Topología del lugar abducido.
Ubicación: Plaza Porticada.
Horario: 20:00 – 22:00 horas.
JUEVES 31 MARZO CUARTO SET
Responsable: Teresa Laínz
Título: La imagen de la música.
Ubicación: Plaza Porticada.
Horario: 20:00 – 22:00 horas.
VIERNES 1 ABRIL QUINTO SET
Responsable: Jorge Cembranos
Título: Fantasía.
Ubicación: Plaza Porticada.
Horario: 20:00 – 22:00 horas.
Pincha para agrandar ó bájate el pdf con toda la información
El próximo viernes, 11 de marzo, a las 19:30 h., se inaugura la muestra “¿Cuánto tiempo después de la luz?, organizada por la asociación Espacio Imagen y patrocinada por el Ayuntamiento de Santa María de Cayón, a través de la Concejalía de Igualdad y dentro de las actividades relacionadas con el Día Internacional de la Mujer. La cita será en el Chalet de Higinio, en la localidad de La Penilla.
La nueva exposición colectiva de la Asociación Cultural de Fotografía y Vídeo de Santander, comisariada por Lidia Gil, recoge 21 imágenes realizadas por socios de Espacio Imagen que han partido de la propuesta de reflexionar sobre los recientes cambios de roles a los que se han enfrentado las mujeres en las sociedades avanzadas, dentro de un mundo que busca ser, poco a poco, más justo e igualitario.
Desde retratos muy realistas a planteamientos más conceptuales, las diferentes imágenes proponen un estado de la cuestión que la comisaria ha intentado resumir con la frase ¿Cuánto tiempo después de la luz?, perteneciente a un poema del libro Escándalo de miel, de la autora nicaragüense Giocconda Belli.
Han participado en el proyecto: Álvaro Oliva, Ana Gandarillas, Araceli Gedack, Arturo Palacios, Belén de Benito, Fernando García, Gema Rodrigo, Ignacio Cagigas, Juan Carlos Quintana, Joaquín Gómez Sastre, José Manuel Sánchez, Laia Baptista, Laura Madrazo, Lucía Laínz, Miguel Ángel Peláez, María Ángeles Cayón, Raúl Lucio, Ricardo Gutiérrez, Rocío Solares, Rubén García Escalante y Teresa Laínz.
La muestra estará abierta hasta el próximo día 31 de marzo y se podrá visitar
de 17:00 a 20:00 horas.
Desde la asociación Espacio Imagen, en colaboración con el Centro de Igualdad del Ayuntamiento de Santa María de Cayón, os proponemos un nuevo proyecto de exposición relacionado con El Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo 8 de Marzo.
Para participar es necesario ser miembros de la Asociación de Fotografía y Vídeo "Espacio Imagen"
Se presentará una única foto por participante.
Tema: Nuevos roles femeninos en la sociedad actual, avances en la equiparación de ambos sexos, incorporación de la mujer a nuevas actividades y diferentes responsabilidades ....
Técnica : Libre
Formato y proporciones : Libre, (cuadrado,panorámico, 3:2, 4:3,etc.)
La fotografía en formato digital debe ser entregada en fecha tope e improrrogable el martes 22 de febrero de 2011. Las fotos que se reciban fuera de este plazo no podrán ser seleccionadas.
Envío:
Enviar vuestra imagen a proyectos_espacio_imagen@hotmail.com
Asunto - Día Internacional de la Mujer
Resolución : 2000 píxeles en el lado mayor, 72 ppp.
Formato Imagen : JPEG
Importante, el nombre del archivo que enviéis deberá ser: nombre_apellido.jpg y la imagen no debe tener ni marcos, firmas o marcas de agua.
La muestra será comisariada por Lidia Gil, que ya ha colaborado con nosotros en el proyecto con Desvelarte.
Ella decidirá que fotografías serán pasadas a papel.
La producción corre a cargo del Ayuntamiento de Santa María de Cayón.
Dicha producción se realizará durante la primera semana de Marzo y la inauguración de la muestra será el día 10 u 11 de Marzo en Santa María de Cayón.
El próximo sábado, 18 de Diciembre, abrimos al público la exposición que hemos realizado con el apoyo y la colaboración de la Obra Social de Caja Cantabria y de los estudiantes de 3º de infantil y 1º de primaria de los colegios :
C.P. Antonio Mendoza - Santander
Colegio Castroverde - Santander
C.P. Buenaventura González - Santa Cruz de Bezana
La exposición se podrá visitar desde el 18 de Diciembre y durante el mes de Enero en el Palacio de Caja Cantabria de Santillana del Mar.
Más información :
El jueves día 16 de Diciembre, a partir de las 8:00 de la tarde os esperamos a todos los que queráis disfrutar con nosotros de la inauguración de la exposición colectiva que mostraremos en nuestra sede del Mercado de Miranda hasta el próximo 28 de enero de 2011.
47 Asociados a espacio imagen han buscado entre sus archivos una de sus imágenes más queridas para celebrar nuestra primera navidad conociendo un poco más el trabajo del resto.
El resultado es una interesante muestra del trabajo de muchos de nuestros asociados en la que se refleja una amplia variedad de técnicas, estilos, soportes y sobre todo, múltiples formas de contemplar y observar el "Espacio de la Imagen"
Espacio Imagen os desea felices fiestas y os invita a visitar la muestra durante toda la navidad y el mes de enero.
Mercado de Miranda - Lun a Vie : 11:00 a 15:00 y 18:00 a 21:00
Muy interesante la charla que Araceli nos dio sobre su filosofía, su forma de trabajar, como empezó en el mundo de la fotografía y que es lo que busca en este campo. También nos habló de sus maestros e influencias. Y por supuesto, de la obra que en este momento tenemos colgada en nuestra sede.
Gracias Araceli por regalarnos una charla tan amena.
Exposición Araceli Gedack
Araceli Gedack (Alemania, 1968) comenzó su formación fotográfica en el año 2003 de la mano de Pablo Hojas, con quien participa más tarde en otros talleres de Caja Cantabria y de la UIMP.
Ha asistido también a cursos impartidos por fotógrafos como Arno Minkinnen, Klaudje Sluban, Luis Baylón o fotoperiodistas como Juana Arias y Dayna Smith, participando también en fotoencuentros con artistas como Candida Höfer, Pablo Genovés, Antonio Tabernero, José María Mellado y Ouka Leele.
También ha tomado parte en varias exposiciones, destacando entre ellas su exposición individual dentro del festival Foconorte 2008, así como en otras colectivas en galerías como Roales, Collarte y Del Sol St.; o en la muestra de obras seleccionadas en el Concurso de Artes Plásticas del Gobierno de Cantabria (2008).
Asimismo, su obra ha sido mostrada en algunas ferias de arte -Arte Lisboa, Foro Sur o Artesantander- y seleccionada recientemente por The London Photographic Association.
Algunas de sus fotografías se han publicado en las revistas Cantabria Infinita y Viento Sur, o en el compendio de los premios del concurso José Hierro.
Recientemente, ha trabajado como directora de fotografía en el documental 'Los otros Gernikas', del director Iñaki Pinedo.